lunes, 22 de octubre de 2018





EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA



Resultado de imagen para embarazo adolescente

Introducción:

Es muy importante hacer referencia a este tema ya que actualmente el porcentaje de embarazos ha sido notorio en las ultimas decadas de tal manera que hay sobre población y abandono de escuela por parte de la comunidad estudiantil.


Embarazo en la adolescencia: como ocurre en la sociedad actual


En México, el 20% de los nacimientos anuales se presenta en madres menores de 20 años. Su importancia radica en el hecho de que el impacto de los embarazos  en adolescentes comienza con los riesgos para la salud de la madre y su hijo. Estos riesgos son mayores a medida que la edad de la gestante es menor y en especial cuando, debido a las condiciones sociales y económicas, el cuidado de la salud es inferior a lo ideal, lo cual es determinante en el desarrollo psicosocial materno posterior. Se ha señalado que los jóvenes con baja escolaridad, con menores expectativas académicas y laborales, y con menor autoestima y asertividad tienden a iniciar a más temprana edad su vida sexual activa, a utilizar menos los anticonceptivos y, en el caso de las jóvenes, a quedarse embarazadas, con el riesgo de llegar al aborto por la falta de condiciones y conocimientos que faciliten una decisión mejor. Por ello es imprescindible tener en cuenta el contexto cultural y las características especiales de la familia para entender de forma preventiva la situación de la adolescente con riesgo de embarazo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario